sábado, 2 de septiembre de 2017

Disco Recomendado: Música que suena a Alt-J en "Relaxer"



Finalizando el primer semestre de 2017 Alt-J nos ha entregado su tercera producción discográfica titulada "Relaxer", sucesor del exitoso "This Is All Yours" de 2014, que el pasado 2 de junio fue puesto en todas las plataformas y tiendas virtuales de música.

El nuevo LP cuenta con 8 canciones, cada una siendo absolutamente diferente de la otra, no más de 40 minutos de una variedad de constelaciones y dimensiones sonoras que nos sumergen con su brillante forma de relatar en lo que puede ser el acontecer británico, también mundial, las experiencias vividas en relaciones amorosas y hasta fábulas de seres como el Demonio de Tasmania y cómo puede llegar a enamorarse.


Esta podría ser la producción más interesante que la banda ha creado, simplemente parece no existir límite para sus inigualables riffs de guitarra, sus particulares percusiones, la armonía de sus pianos y cada sonido bizarro que hace de su música algo tan único. "An Awesome Wave" de 2012 fue la introducción a una magnífica forma de hacer del folk, brit pop y el art rock (sonoramente constituido) toda una novedad merecedora del prestigioso Mercury Award por su gran aporte a la música en ese país, "This Is All Yours" introdujo mucho más las armonías de su folk artístico a dimensiones más electrónicas, con letras mucho más profundas y emocionales, finalmente, en "Relaxer" es como si todo lo anterior hubiese encontrado un balance que unifica de una vez por todas el concepto que conocemos hoy como Alt-J.

El disco arranca con "3WW", primer sencillo que fue lanzado en marzo pasado; es una canción que contiene una interesante exploración en percusiones souleras, después del minuto 2:40 es donde se ubica la parte alucinante y cuando se convierte en una poderosa balada orquestal acompañada por la voz de la vocalista de Wolfalice, Ellie Rowsell. El vídeo de esta interesante historia fue grabado en tierras aztecas, una narración que ensalza la vida, la muerte y su relación en tonos blancos y negros.


"In Cold Blood" es la segunda pieza del disco, acompañada de la sonoridad ya conocida de la banda, incluye poderosos vientos que la magnifican y un interesante inicio vocal con un código binario (001110011); el vídeo de ésta canción va acorde al relato que se esconde en su lírica, un asesinato a sangre fría y, para hacerlo mucho más bizarro, cuenta con el relato del mismísimo Iggy Pop.

"House Of The Rising Sun" versionada por el trío para este disco, orquestada y con melódicos acordes de guitarra que la hacen alucinante. "Hit Me Like The Snare" es la rareza del disco, la historia cuenta un ruidoso encuentro sexual, acompañado por, tal vez, la musicalización más poderosa que han creado hasta el momento, riffs ruidosos y batería marchante que le dan un extraño ambiente industrial a la canción.


"Deadcrush" es la perfección hecha sonido pop, una magnífica pieza de beat electrónico y un particular coro en falsete, característico de la voz de Joe Newman. "Adeline" nos sumerge en una atmósfera llena de melancolía y cuento de fábula, es de esas interpretaciones ultra folk que sólo ellos pueden hacer. "Last Year" continúa con lo minimalista del folk, llevándonos tal vez al momento más emotivo de todo el disco, pasando por todos los meses del año.

El interesante cierre del disco llega con "Pleader", una canción que suena a invierno, casi como un villancico, evocando el fin de año, orquestada en magnitud y sonoramente contenida por todos lo que evoca Alt-J.


Desde La Musique son recomendaciones absolutas del disco: "Last Year", "Deadcrush", "In Cold Blood" y la enérgica "Hit Me Like The Snare". Como seguidores de su arte y sonidos, concluimos que una de las cosas que más nos ha mantenido al pendiente de todo lo que la banda inglesa hace, es el hecho de que, su sonido, su nombre, sus discos y sus canciones son un género propio dentro de la música, nada suena más a Alt-J que ellos mismos, son todo lo que la música en un universo sonoro debe ser y significar para aquellos que buscamos satisfacer necesidades auditivas y sensoriales.

¿Qué espera para seguir el grupo y escuchar el nuevo disco?

No hay comentarios:

Publicar un comentario