Radionica hoy por hoy es la puerta a la música del mundo, los sonidos de tendencia, la música independiente, pero sobre todo, a la escena nacional, en cuanto a los medios de comunicación se refiere. Desde su nacimiento en el año 2005, Radiónica se ha preocupado por abrir un espacio de calidad para los artistas nacionales y latinoamericanos, ya sea programando sus primeros demos o siguiendo el crecimiento de sus carreras musicales.
Cuatro años después de su primera transmisión, en el 2009, Radiónica decidió crear una plataforma para reafirmar ese compromiso con la escena nacional, las bandas independientes y a su vez, tener un contacto más directo con su audiencia sirviendo como puente entre las bandas, los artistas y su público, esa plataforma es: El Concierto Radiónica.
El Concierto Radiónica es por excelencia el espacio de reconocimiento al arduo esfuerzo de las bandas y artistas nacionales; un concierto con todas las de la ley en donde el encuentro entre el público y los artistas se convierte en el único hecho protagónico de la jornada.
¿Los nombres?, Agrupaciones como 1280 Almas, Superlitio, Sistema Solar, Like Some Cat From Japan, Monsieur Periné, TELEBIT, Resinalala, Bomba Estéreo, Ciegossordomudos, LosPetitFellas, Esteman, Diamante Eléctrico, Carlos Ellior Jr., La Etnnia, Pedrina y Río, Árbol de Ojos, Julio Victoria, Nanook el Último Esquimal, en fin, la cantidad de nombres es interminable, tanto artistas consolidados como emergentes han tenido un espacio allí, por lo que El Concierto Radionica se mantiene año a año como uno de los referentes más importantes en materia de conciertos.
Quizá te interese: Concierto Radiónica, otra gran fecha en Bogotá
Para este año la calidad ya conocida por sus anteriores versiones no se queda atrás, este año nos trae un poderoso cartel que combina agrupaciones emergentes y bandas de gran trayectoria nacional e internacional. Respecto a los invitados internacionales, la apuesta es por los sonidos hispanoamericanos. La Pestilencia, Los Elefantes, Monsieur Periné, Ali A.K.A Mind, El Otro Grupo, Lianna, Eruca Sativa, Izal, La Vida Bohéme y Emci Rimas, serán los encargados de ponernos a bailar en la Ciudad de Cali el 1 de septiembre y en Bogotá el 2 de septiembre respectivamente.Te invitamos desde ya a que no te pierdas este concierto que como siempre cumple con las expectativas. Mientras llega, puedes escuchar esta playlist que seleccionamos especialmente para ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario