viernes, 25 de agosto de 2017

Disco Recomendado: Toda la cultura colombiana con tinte internacional esta en "Ayo" de Bomba Estéreo



Después del álbum "Elegancia Tropical" (2013) y "Amanecer" (2015) la banda colombiana (de pleno orgullo nacional) saca nuevo material. Grabado entre la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) y la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.) este nuevo álbum nos trae una nueva forma de percibir a una de las bandas alternativa más vigente de estos tiempos, a la cual hemos visto nacer, crecer, y esparcirse por todo el mundo a un grado de tanto júbilo nacional como el que nos dan nuestros deportistas.

Todos ya sabemos lo duro que es hacer arte y cultura en Colombia; cada banda o artista que sale a flote y triunfe en el mundo es un orgullo de nuestro país. Además de que ese triunfo se haga en un mundo que se come vivos a todos los artistas y músicos que se queden estáticos o no se proyecten en el tiempo.

"AYO" (2017) es el quinto bebé que de la mano de Li Saumet y Simón Posada tiene 34 minutos de un Bomba Estéreo renovado, introspectivo pero investigativo en los sonidos. Está lleno de sorpresas y atmósferas que hacen pensar en un mundo cosmopolita de arena de playa y cemento urbano.


Resultado de imagen para ayo bomba estereo

Con respecto a las líricas, "AYO" es una mezcla de letras muy sentidas con algo de despecho como el que tiene la canción "Duele" o letras llenas de esperanza como en "Siembro", de buena energía mezclado con letras divertidas y de denuncia social como "Money Money Money" y  "Flower Power" donde tocamos temas como el esnobismo y el feminismo en nuestros días o de temas de la química y el baile como "Dance With Me" y atmósferas como las que tiene "Taganga".

Musicalmente se siente el poder de una costa citadina. Suena muy extraño el término pero es así, en un momento del álbum se escapa un viento de acordeón que como lo hacía nuestro Gabriel García Márquez con su literatura, llena de calidez la canción. Hay mezclas de niños que acompañan la voz de Liliana dándole esa picardía y canto nupcial a algunas canciones, se encuentran exploraciones que atraviesan a la flauta de lillo, los tambores, la champeta y nos hacen viajar a tierras árabes con algunos de sus sonidos y a fiestas en plenas playas de Miami de un momento a otro.


Es madurez, madurez de esa que se le da a las buenas frutas del trópico, que endulza, que siembra. Es la percepción que tenemos sobre este nuevo álbum de Bomba Estéreo; no es igual a "Amanecer" y a "Elegancia Tropical", donde las letras son un poco más oscuras, más dicientes y con un sonido  mayor a tropical down y a las champetas de la vieja escuela, sin tanta exploración.

Estos álbumes pasados frente al "AYO " son el cimiento, las bases fuertes de lo que ahora es Bomba Estéreo con este álbum para el 2017. No dejan de ser lo deliciosamente grandes que fueron con sus álbumes pasados, pero es un Bomba Estéreo: juvenil, inquieto, desarrollado; que tiene tan firmes las bases, que no les da miedo explorar o lanzarse al mundo.


Felicitaciones a Simón y a Liliana, que buen nuevo álbum. No tenemos recomendaciones especiales, es un orgullo decir que toda la obra completa merece serlo.

Escúchalo completo en las plataformas de streaming:

No hay comentarios:

Publicar un comentario