¡Precaución!
Este álbum merece una soledad intima o una soledad acompañada con altura. Por favor acompáñelo con un poco de vino o licor que altere su percepción racional del mundo, para dejarse embriagar por los aromas y sonidos del arrabal y del campo latinoamericano lleno de cosas e historias que logran conmover a corazones de roca o por lo menos perdidos en lo vano.En estos tiempos repletos de música, invadidos de innovación, completados casi hasta la saciedad de vanguardia y experimentación, siempre hay artistas-artistas que deciden acortar su paso y se devuelven haciendo una "U" en sus carreras exitosas para empezar a recoger, para empezar a recordar esas raíces que aunque nos empeñemos algunos en negar, siempre están firmes como las de un roble en lo oscuro del alma.
Definitivamente la Natalia LaFourcade de "En el 2000" quedó guardada en un baúl en el cuarto de san alejo, la Natalia LaFourcade que estamos escuchando actualmente esta llena y revitalizada por espíritus antiguos de la época de oro de los artistas latinoamericanos, en especial de México. Ha sido invadida por acordes, letras e historias que guiaron en luz tenue a nuestros abuelos, padres y ancestros. Creo que todo esto lo único que nos deja es una sensación de satisfacción, cuando los artistas se toman su tiempo para crear y para generar nuevos contenidos, y lo mas importante es que tan necesario es ese trabajo para el arte en general.
Les propongo algo como lectores; les invito primero a ver el documental hecho para este álbum, después escuchen el disco (Por si no lo han escuchado. Si ya lo oyeron, entonces repitanselo, se que le darán ganas de saborearlo por segunda o tercera vez).
Por último, revise nuestras recomendadas, agregue sus canciones favoritas a su playlist bohemio y quedamos listos.
Paso 1: El documental
Primero, está hermosamente ambientado, segundo, deja ver todo un proceso de creación generacional. Es hermoso como se da ese arte "simbiótico" (termino demasiado técnico, pero verdadero) todo un proceso de creación que arroja este producto tan hermoso.
Paso 2: El disco
"Musas" es una recopilación de grandes canciones que influenciaron a Natalia en medio de la grabación de "Hasta La Raíz" y el homenaje que le hizo en forma de disco a Agustín Lara llamado "Mujer Divina" y de ciertas inquietudes que le habían surgido a lo largo de toda su carrera de música y que la han cosechado hasta este punto. Ahora en donde presenta 12 canciones que traen a la vida, grandes de la música latinoamericana como Chavela Vargas, Violeta Parra, Roberto Cantoral, Simon Diaz y David Aguilar.
Después de ir de gira con Los Macorinos y de estar conectada musicalmente con la cantante Chavela Vargas, decidió que con ellos haría este pequeño capricho musical. Este dueto de guitarrista conformado por un mexicano y un argentino estuvo muy cerca de la fallecida Chavela Vargas, siendo sus guitarristas y fue por esa razón que Natalia Lafourcade quiso que ese ambiente tenue, un poco acústico, melancólico y de trayectoria estuviera impreso en este disco, con el cual inicio una gira en México mostrandolo desde mediados de mayo.
En una de las piezas que conforma el disco invitó a Omara Portuondo a una de las canciones en un dúo espectacular que habla del pasado de una ruptura en la canción "Tú Me Acostumbraste". Así lo celebremos:
Paso 3: Las recomendadas
Los últimos 3 álbumes de Natalia LaFourcade pueden considerarse como joyas de la historia musical latinoamericana, no solo por la carga histórica que tienen, sino por los arreglos y producción que contienen, la intención de cada uno de ellos de salvaguardar nuestra tradición oral, escrita y musical, es algo que otros artistas no han hecho con tal magnitud.
Este álbum de 12 canciones, hechas 5 por Natalia y las otras 7 versionando artistas de la cultura musical quienes marcan el espectro de las temáticas. Además los arreglos de cada una de las canciones, creando en cada una su singularidad, no deja que el álbum pierda el concepto, algo bien logrado.
De allí se desprende la nostalgia de "Rocio De Todos Los Tiempos" como algo único. Siguiendo la escucha, hay éxitos irrefutables como "Tú Sí Sabes Quererme" y "Mi Tierra Veracruzana" por ser típicamente mexicanas. Se les siente ese olor a tequila vivito.
Obviamente en las recomendadas, también está el dueto con Omara Portuondo "Tú Me Acostumbraste", una oda a la mujer mexicana , "Mexicana Hermosa". Y "Tonada De Luna Llena" que se hace a dueto con el productor del disco.
Un álbum de alta estima y recomendación por parte de esta casa. No siendo más, disfrútelo.
(Se espera nuevo disco o una segunda parte de este trabajo artístico, todavía sin fecha.
Escucha el disco en tu plataforma de streaming favorita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario