miércoles, 26 de julio de 2017

Historias: Un viaje al pasado en mi historia con la música


Por Alejandro García 
(Colaborador en La Musique y Fundador de Crónicas del Melómano) 

Una de las pocas que agradezco de crecer, o de pasar la transición de infante, a joven y luego a adulta es poder estar más consciente respecto a la música, quizá la disfrutaba más antes, sin saber que lo hacía, pero ahora puedo tener algo de libertad para escoger que escuchar y qué música disfrutar. Antes, como dije, quizás sin saber la disfrutaba más. Siempre he estado rodeado de música, mi padre en las mañanas solía poner vallenatos e intentaba cantarlos, mi madre siempre acompañó sus actividades con música variada sobre todo por lo que conocemos música de plancha; soy el menor de mis hermanos así que siempre estuve escuchando indirectamente lo que ellos disfrutaban en sus juventudes y en sus momentos cómo seguidores más activos de la música, así que simplemente, recibía y recibía todo lo que escuchaban en mi familia, lo que recibía era una mezcla de músicas muy distintas, desde el metal más extremo hasta las canciones más sonadas de Shakira



En mi niñez con lo que más sentía algún tipo de conexión, fue con el rock que escuchaba mi hermano y el vallenato que escuchaba mi papá; considero eso como una formación de todo lo que escucho hoy, todo eso que indirectamente escuchaba e incluso disfruta, son la causa de porque siento que puedo escuchar y disfrutar cosas nuevas, abrirme a nuevos sonidos y además buscarlos.  Antes la música me llegaba y me parecía algo nuevo y asombroso, hoy, vivo buscando nueva música, buscando sonidos nuevos que me asombren. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario