Hemos conversado en una anterioridad de veces, sobre como esta edición frente a las últimas de Rock Al Parque ha estado marcada por una gran diferencia entre los géneros pesados y otras expresiones de la música, recordemos que durante dos ediciones se mantuvo el retorno de La Media Torta, como un escenario de música alternativa para los asistentes al festival durante el primer día, dónde en el Parque Simón Bolívar en paralelo, los amantes del metal, el hardcore y otros géneros, se disfrutaban la cuota que traía Rock Al Parque en ese año.
Ese escenario ya no está y aunque este año ha quedado caracterizado por tener un buen número de bandas pesadas, el festival sigue haciendo su apuesta por ampliar la oferta musical que estará llevando música en nuestros dos días favoritos del festival gratuito más grande de Latinoamérica.
Por eso no queremos que se quede en casa aburrido, sino que al igual que nosotros, salga a disfrutar de la oferta de música alternativa que vibrará en el festival para este domingo y lunes. Así que hemos escogido 10 propuestas nacionales que vale la pena ver, para que se agende y en el parque nos vemos. Entre ellas proyectos que llevan algunos años, que después de trabajo y esfuerzo duro, empiezan a aparecer en el radar de la música del país.
Antes de arrancar, échese a la mano este podcast especial que hemos preparado para que alimente su ruta al parque, una guía de nuestros favoritos sobre la música de este año en el festival.
¡Arranquemos!
Salt Cathedral
Facebook | Twitter | Instagram
Lunes 3 de Junio | 4:15 PM | Escenario Eco
El dúo conformado por Juliana Ronderos y Nicolás Losada, radicado y conocido en Estados Unidos, visitó nuestro país hace algunos años para el Festival Estéreo Picnic, apareciendo meses atrás en varios de los medios del país especializados en música emergente y alternativa. Su música ha trascendido, llevándolos a estar en prensa internacional, como Billboard y Pitchfork. Preparados para lanzar su disco debut, Salt Cathedral llega a Colombia, con varios de los éxitos que los han convertido en un éxito viral de las plataformas de streaming, entre ellos su canción al lado del rapero y cantante de reggae Matisyahu.
Ismael Ayende
Facebook | Twitter | Instagram
Lunes 3 de Junio | 6:35 PM | Escenario Eco
Esta alineación que lleva más de cinco años haciendo música, conformada por integrantes y sangres bogotanas y caleñas, carga consigo tres trabajos discográficos, dos de los cuales son discos de larga duración que han demostrado el poder que nace de la cordillera andina al combinar gérneros como el surf, el rock, expresiones de la música más ancestrales y la psicodelia.
Pisando escenarios como Festival Hermoso Ruido, Festival Estéreo Picnic, la banda llega a Rock Al Parque con su último álbum de estudio "Tres Volcanes" de dónde se desprenden varias de nuestras canciones favoritas, que en vivo no hay que perderse.
Pablo Trujillo
Facebook | Twitter | Instagram
Lunes 3 de Junio | 4:10 PM | Escenario Bio
Con un prominente trabajo de estudio, este colombiano graduado en Argentina, lleva años poniéndole a su música el encanto de guitarras eclécticas, líricas poéticas y un sinfín de encuentros tanto existenciales como literarios. Con su último disco "Para Parpadear" se aproximó a los escenarios de la primera versión del Festival Almax en Colombia, que trajo estrellas de la canción como Chris Cornell, Los Fabulosos Cadillacs, Macklemore & Ryan Lewis y más. ¡Vamos a ver con que nos sorprende en Rock Al Parque!
Elkin Robinson
Facebook | Twitter | Instagram
Domingo 2 de Junio | 7:50 PM | Escenario Bio
El isleño es hoy por hoy uno de los artistas más destacados de la región insular de Colombia. Su música habla por la cultura creole, la riqueza de la convergencia sonora que durante la historia ha llegado a las islas del país y del mundo. Nacido entre la mezcla de géneros como el reggae, el calipso y la soca, lo vimos reventarla en el Festival Centro, lo que nos pone seguros que serán muchas almas pendientes de lo que suceda con Elkin Robinson durante Rock Al Parque y muchos volteando a ver por la sabrosura de lo los altavoces producen.
Montaña
Facebook | Twitter | Instagram
Lunes 3 de Junio | 6:25 PM | Escenario Bio
La banda que lleva tres años haciendo música, lanzó su ep homónimo en 2016, con una recepción por parte de la crítica bastante satisfactoria, subiendo en un impulso que los presentó como una de las bandas de math rock y post-rock más destacadas del país y la capital. El viaje sonoro que ofrecen sus canciones harán su debut en Rock Al Parque, un acto que vale la pena contemplar, arrobará por fin, para que muchos conozcan lo que hay detrás de tan talentosos músicos.
Los Makenzy
Facebook | Twitter | Instagram
Lunes 3 de Junio | 6:35 PM | Escenario Plaza
Junto a su álbum debut y homónimo Los Makenzy llega al festival, luego de haber pisado escenarios importantes para la capital colombiana, entre ellos Festival Hermoso Ruido y este que ha sido un exitoso año para ellos: Festival Estéreo Picnic. Con letras que se intercalan entre el español y el inglés, muestran claras influencias por el rock naciente de Estados Unidos, varias de sus canciones transitan entre la balada, la fiesta y el rock n' roll pasional de los 60. Estarán en el escenario principal para poner a vibrar a todo ese combo de personas que se prepara para vivir uno de los días más multitudinarios del festival.
Cirkus Funk
Facebook | Twitter | Instagram
Domingo 2 de Junio | 7:45 PM | Escenario Eco
De Cali para el mundo este año son el máximo representante del Valle para La Musique en esta edición 2017 del festival. Fuerza de sonidos que llevan desde las guitarras del rock, hasta lo bailable del funk, poniendo en contraste dos géneros que pueden volver su escenario en una pista de baile y disfrute para todos los que se reúnan a escucharlos. Todo el sabor de Cali reflejado en esta, una de las bandas que ya se proyecta como otro nombre recurrente de la escena.
Los Rolling Ruanas
Esta banda que se convirtió en todo un grupo viral, apareció como una de las expresiones del rock que mezclaba sonidos con lineas e instrumentos propios de la carranga. La música de Los Rolling Ruanas lleva tanto de la fuerza reverberante de las guitarras de rock, como de la singularidad lírica y picaresca de la carranga. Suenan a Boyacá pero también a cepa cultivada en la capital. Ya los veremos agitando esa ruana cuando todo comience.
8 BM
Facebook | Twitter | Instagram
Domingo 2 de Junio | 6:45 PM | Escenario Eco
Si creían que el sonido del 8 Bits estaba muerto, este proyecto colombiano ha llegado para apagar todas sus certezas y hacer que meneen la cabeza de la mano de música familiar, de sus vídeojuegos, y de todo el poder del rock. Prepárese porque además de revivir su infancia, la podrá encontrar revivida junto a ese adulto que ama el rock y despelucarse. Uno de los proyectos de música electrónica experimental más interesante del repertorio de Rock Al Parque.
Rompefuego
Si a usted es de los que les gusta la cumbia, pero también el metal y el punk. No teme decirle que si a un momento de fulgor con el punk y a otro de danza contestataria con la cumbia, este proyecto nació para usted. Todo un trabajo tras escena que pondrá en ritual su presentación para presentar lo mejor de la idiosincrasia colombiana, caracterizada por el rebusque, donde peculiares expresiones terminan pasando en el día a diario.
No siendo más, no deje de acompañarnos, que esta fiesta por donde la mire sigue interesante, váyase en el bus, acompañado de nuestro podcast, nuestros recomendados, o si quiere, de nuestra playlist, no se olvide de compartir y disfrutar.
Encuentre nuestra playlist en su servicio de streaming favorito:
No hay comentarios:
Publicar un comentario