lunes, 10 de julio de 2017

Disco Recomendado: "Rare" un nuevo camino en la carrera de Hundredth


El cambio en la música es algo que nunca pasa desapercibido, ya sea estético o estructural en su sonido, el cambio siempre genera sorpresa y diversas reacciones en las personas que lo reconocen. Hundredth, banda fundada en el 2008 en Carolina del Sur, Estados Unidos, quien en los últimos años ha sido reconocida como una de las bandas más fieras del Melodic Hardcore con fieles adeptos en todo el mundo (Visitó Colombia 2 veces en el 2015, la última vez con Ignite).

Ha dado con su nuevo álbum "Rare" un paso hacia el costado, dejando tras de sí su estilo característico con el que siempre había sido asociada desde su fundación y ha decidido seguir los pasos de bandas como Title Fight, Turnover, Citizen o Ceremony optando por un sonido más shoegaze/rock alternativo/post punk pero de manera enérgica, aún impregnada por todo el espíritu del Hardcore pero evocando otras sensaciones.

"Vertigo", la canción que abre el disco, nos deja claro que su propuesta aquí no busca ser rápida sino contundente; con un ritmo pegajoso, guitarras psicodélicas y una preciosa voz limpia que le muestra a los fans de sus previos trabajos un plus que probablemente no sabían que tenían. En este tema Johnson demuestra que es tan buen cantante de alt rock o shoegaze como de hardcore. "Neurotic" el primer single del álbum nos permite oír el increíble trabajo en batería de Lee Hutchison y guitarras hipnotizantes. "White Squall " nos deja oír al cantante Johnson rápidamente adornando las orejas del oyente mientras que la guitarra rítmica de Andrew Minervini crea una mezcla armónica entre los músicos del grupo tremenda.



"Disarray" parte enérgico, pero de la misma manera nos lleva rápidamente a un río de nostalgia (La mejor palabra para definir el sonido del álbum) para finalizar de nuevo con una explosión de emotividad y psicodelia. "Down" es el tiro más indie rock del álbum con riffs más distorsionados para iniciar, y de nuevo un trabajo sólido de Hutchison en la batería. Johnson canta “Try To Forget The Hell" y "Screaming Through The Sound" No es descabellado sugerir que en ambas frases se refleja lo que el grupo siente acerca de abandonar sus raíces.

Mientras estamos seguros de que no odian donde han estado, deben sentirse renovados para avanzar en su carrera con un nuevo enfoque y con el qué afortunadamente, ya empiezan a tener éxito. "Shy Vein" tiene la línea de bajo más pegadiza del álbum, y un sintetizador que acompaña realmente bien, quizás la canción más “amigable” del disco.

Para cerrar el álbum: "Youth", nos regala probablemente los mejores riffs del álbum, feels de batería infecciosos y una voz hipnotizante, y "Departure" la balada del álbum, juguetea un poco con el dreampop y nos brinda poco más de 5 minutos de serenidad para dar el último toque.



Hundredth se han re definido con gran habilidad pues "Rare" es un lanzamiento excepcional, ha cambiado de marcha y al emprender esta evolución creativa, no sólo ha creado nuevas oportunidades, sino que las ha aprovechado plenamente. Chadwick Johnson da fácilmente la mejor interpretación vocal de su joven carrera, él, y por supuesto, los demás integrantes del grupo están en plena forma y se muestran como verdaderos músicos multifacéticos.

Puedes escuchar el disco completo en tu plataforma de streaming favorita:

No hay comentarios:

Publicar un comentario